Ahora que se acaban las vacaciones, seguro que muchos de vosotros volvéis a retomar la actividad en Twitter y demás redes sociales después de estar unas semanitas dejándolas apartadas mientras estabais en la playita o simplemente disfrutando de unos días de relax alejados de los Smartphones.
Para los que usamos habitualmente los medios sociales como una herramienta que nos ayuda en la actividad laboral y en intentar generar una buena marca personal, estas merecidas vacaciones y la actividad propia del día a día a veces no nos permiten atenderlos como consideramos óptimo.
Por este motivo, es recomendable utilizar algunas herramientas que te faciliten la gestión de estas redes sociales y te permitan maximizar el impacto que buscas con su utilización. Yo por ejemplo suelo utilizar Hootsuite, pero hay otras como Twitter Feed, Timely, Tweetdeck (en este artículo de Baquia verás 7 herramientas para programar tuits) que te permitirán:
1) Pase lo que pase publica a las mejores horas. Siempre hay horas que por estadísticas las publicaciones tienes más impacto (a mi normalmente me sucede con las publicaciones a la tarde sobre las 20:00), así que programando tuits te aseguras que a esa hora publicarás y además un tuit que consideras interesante.
2) Aumentas tu rango horario de publicación: Con el alcance global de las redes, tu potencial audiencia NO duerme nunca.
3) Hará que tu TIMELINE (TL) sea más limpio: sin programar, por ejemplo se suelen hacer muchos tuits y RT a primera hora, al mediodía y después de trabajar y esto puede llegar a molestar a tus seguidores.
4) Economiza esfuerzos. El pensar tuits , buscar noticias,… de forma dispersa hace que pierdas muchísimo tiempo, siempre es mejor dedicar un tiempo a diseñar un buen TL y luego complementarlo con noticias de actualidad y algunos Tuits manuales.
Si te decides a utilizar estas herramientas, no peques de avaricia y no abuses de ellas, por que puedes tener el riesgo de que estos puntos positivos queden anulados si tus seguidores te consideran casi SPAM y dejan de seguirte.
Por último, os dejo uno de los últimos tuits que he publicado:
“ Oído en una cena de amigos
– Camarero, ¿tenéis WIFI?
– No, lo siento, tendréis que hablar entre vosotros”
Seguro que no tenían su Tuits programados y pretendían llenar sus Timeline de contenido irrelevante y de RT sin interés.
Si te ha parecido interesante este post estaría muy agradecido si lo compartes en tu red y cualquiera de los Tuits que puedes encontrar en mi perfil (@danieldoiser : https://twitter.com/danieldoiser).